En una reciente demostración pública, periodistas comprobaron que ese paraguas resiste a violentos ataques con un taburete – que terminó partido en dos – y a los golpes con una botella de champaña vacía, que rebotó a varios metros. En ambos casos, la tela no sufrió el más mínimo rasguño. Ese sofisticado paraguas, denominado ParaPactum (prepara la paz), “hubiera protegido a Berlusconi de la agresión que sufrió en el rostro con una pequeña estatua” (a finales de 2009), dijo a RFI Jean-Pierre Yvon, gerente de Mapache, empresa familiar con sede en Cherbourg (noroeste) que concibió y desarrolló ese producto y también vende paraguas de lujo desde hace quince años bajo la marca “Le Véritable Cherbourg” A él y a su hijo Charles (24 años), quien hizo estudios de física, les tomó un año desarrollar esa tecnología. Utilizaron materiales de uso corriente en la Fórmula 1 y contrataron a expertos del sector espacial y de defensa. El paraguas, al mismo tiempo muy sólido y fácil de transportar, también protege de ataques con objetos como piedras, esferas y varas de acero, ácidos, cuchillos, punzones, etc. También es muy eficaz para contrarrestar embestidas de personas, a la manera de un muro improvisado, como se observa en este video de Youtube: (http://www.youtube.com/watch?v=vMF2RAbXnRY). Dado su tamaño, 1,30 metros al ser desdoblado, el ParaPactum puede proteger hasta tres personas. Tiene la apariencia normal de un paraguas, pesa 2,225 kilogramos (mientras que uno corriente no supera los 600 gramos) y está compuesto por 176 piezas y varillas ultra-resistentes. La tela está hecha en kevlar, una especie de resina o fibra artificial que se utiliza, entre otros, en los chalecos antibalas, los cascos de embarcaciones y las carrocerías. El paraguas no está sin embargo concebido para proteger de disparos con balas reales. El palo central mide un metro y está hecho en carbono; la armadura es reforzada y tiene un puño con una argolla en plata. El ParaPactum logró pasar varias pruebas, entre otras la del potente ventilador del Instituto de Aerotécnica de Saint-Cyr-L’Ecole, en las afueras de París, con vientos de hasta 168 km/h. Los vientos que azotan Cherbourg explican que esa empresa, cuya sede está situada en esa ciudad costera de Normandia, se haya especializado en paraguas capaces de resistir fuertes ráfagas. Además, el Grupo de Seguridad del Presidente de la República (GSPR) lo validó y adoptó como un “dispositivo desplegable de protección”. El GSPR encargó una decena de unidades en una veintena de colores. “Supongo que el presidente Sarkozy va a utilizarlo porque fueron los servicios técnicos de la seguridad interior los que nos hicieron el pedido”, comentó Yvon. El precio de esta innovación tecnológica está a la altura de los gastos en investigación y desarrollo que ha requerido: entre 7.000 y 12.000 euros, dependiendo de los materiales que se utilicen. Hay que contar, además, con un lapso de fabricación de un mes y se requiere una autorización, ya que para adquirirlo habrá que presentar los documentos de identidad y someterse a “las verificaciones administrativas de rigor”, precisó Charles Yvon. La empresa Mapache produce entre 10.000 y 15.000 paraguas por año a un precio que oscila entre 100 y 300 euros, y su volumen de ventas se eleva a 1 millón de euros. La empresa francesa que desarrolló este invento espera contar entre sus futuros clientes a jefes de Estado y estrellas del espectáculo.
El ‘paraguas de Sarkozy’, 12.000 euros y un mes de fabricación
El e-book supera al libro de bolsillo
Los libros electrónicos desplazan en ventas a los libros de bolsillo, de tapa dura o infantiles impresos en Norteamérica, asegura la Asociación de Editoriales de Estados Unidos. El auge de los textos para pantalla coincide con un retroceso de las ventas en los demás formatos. Por primera vez, el libro digital se convirtió en febrero en el formato más vendido, superan a los libros de bolsillo, los de tapa dura o los de literatura para niño, informa la Asociación de Editoriales de Estados Unidos (APP, por sus siglas en inglés). El volumen de ventas de libros electrónico ha crecido en un 202,3% con respecto a febrero de 2010, alcanzando un volumen de ventas de 90,3 millones de dólares, mientras el libro de bolsillo retrocedía a 85 millones. El mismo camino seguía el resto de los libros impresos, con una merma del 34,4% de los ejemplares de bolsillo y en rústica (adultos), y -16,1% en los libro de papel para niños.
El salto pegado en febrero por los libros digitales se explica en parte por las compras realizadas tras las fiestas de fin de año por quienes recibieron de regalo un e-Reader, el lector electrónico necesario para descargar y leer los textos adquiridos.
Uno de los artefactos más utilizados para leer los libros digitales es el Kindle, de Amazon.com. En enero, la empresa especializada en la venta de libros en internet anunció que desde principios de años, para 100 libros de bolsillo vendidos en la red, había comercializado 115 libros Kindle.
"Todavía seguimos limpiando"
Se inaugura la Feria del Libro
La 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que este año tendrá al Nobel peruano Mario Vargas Llosa como invitado estelar, abrirá esta tarde sus puertas al público y podrá ser visitada hasta el próximo 9 de mayo en el predio de La Rural de Palermo.
Considerada como uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica, la feria funcionará como un lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y más de 1.200.000 lectores de todo el mundo.
El lema elegido para este año es "Una ciudad abierta al mundo de los libros" y la ceremonia inaugural, que se realiza tradicionalmente un día jueves, se adelantó un día en razón de la
Semana Santa.
A partir de las 18:00, el acto inaugural de la Feria del Libro estará signado por el reconocimiento a dos grandes representantes de la cultura argentina que fallecieron este año: María Elena
Walsh y David Viñas.
Sandra Mihanovich cantará dos temas de la autora de Dailan Kifki, mientras que el recuerdo de David Viñas estará a cargo de Germán García.
Además de los recordatorios habrá discursos oficiales a cargo de autoridades de la Nación, de la Ciudad de Buenos Aires y del presidente de la Fundación El Libro, Gustavo Canevaro.
Esta nueva edición de la feria llega precedida de un alto perfil político, debido a la controversia previa que generó la presencia del Nobel peruano Mario Vargas Llosa y ahora con el
escritor ya en la Argentina tomó aún más temperatura la polémica por su participación.
Buenos Aires, NA.
Internet, como herramienta para promover trastornos de alimentación

Contacto, acción terapéutica
HOMBRE DE LA BOLSA
Los colores de la Bandera
Escarapela Nacional
Radio on-line
Escuchar música por internet cada dia es más y más común. Esto es algo que deben de tener muy en cuenta las radio difusoras locales siendo que: "los primeros serán los fuertes del mañana".
Transmitir una estación de radio local por internet lleva a los siguientes beneficios:
- Mejora la imagen de la estación.
- Un valor agregado que le facilitará la labor de venta.
- Entre otros
Son muchos y evidentes los beneficios de transmitir radio por Internet, pero hasta hace poco tiempo la infraestructura necesitada era muy costosa, haciendolo accesible solo a unos pocos.
RADIO MEGASPACE
Transmite por Internet a todo el planeta.
Música de todos los estilos, compuestos por éxitos mundiales mezclados con las mejores canciones de todos los tiempos.
Te invitamos a que escuches a radio RADIOMEGASPACE
Etiquetas: estacion , radio , radiomegaspace